lunes, 21 de marzo de 2011

El hombrecito de cristal, Fecha: Martes 08 de marzo

Con este ejercicio se propone la creación de un personaje imaginario con cualidades especiales que determinarán las aventuras que vivirá.

El profesor-a adaptará el nivel de comprensión y expresión a la edad, grado y características de los y las estudiantes.

¿Cómo se hace?

- Proponer a los y las estudiantes definir cualidades de personajes extraños, por ejemplo: el hombre de cristal (creado por Gianni Rodari), es transparente, pueden leerse sus pensamientos, es supremamente frágil, vive en una casa totalmente acolchada, etc. El hombre de madera debe cuidarse del fuego, flota fácilmente en el agua, si lo ahorcan no muere, no puede ser devorado por los peces. Todas estas cosas le suceden a Pinocho (creado por Carlo Collodi).¿ Si fuera de hierro le ocurrirían otra clase de aventuras?



- Luego de comprender la dinámica los alumnos definirán y escribirán (por ejemplo en el cuaderno de ética) las cualidades, las aventuras, las actividades básicas cotidianas (levantarse, bañarse, vestirse, dormir) y las actividades de la vida diaria (estudiar, relacionarse con los demás, defenderse, ir de compras, etc) que desarrolla el personaje de acuerdo a sus características.



- Luego se ponen en común los textos de los estudiantes que quieran participar y se hacen reflexiones sobre todo encauzando la comunicación hacia la autoestima, el respeto, la responsabilidad, de acuerdo a las características del personaje. Por ejemplo: ¿cómo tu personaje se cuida y se respeta él mismo? ¿cómo es responsable de sus propios actos?, ¿tu personaje observa los riesgos del medio ambiente?, ¿tu personaje mantiene buenas amistades?, etc.



- De entre los-las estudiantes que compartieron a su personaje se propone escoger uno o dos para participar en el acto cultural del. 11 de marzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario